Texas Education Agency Skip to Main Content
   Home | District Locator | Index A-Z | Divisions | School Directory
  SEARCH   Funding   Testing/Account   Curriculum   Reports   News

You may also download the Definiciones as a PDF file.

Clasificación Escolar

La clasificación de las escuelas (Accountability Rating) está basada en el porcentaje de estudiantes quienes pasan el TAKS, el porcentaje de pruebas SDAA II que cumplieron con las expectativas del ARD, las tasas de finalización de la preparatoria y las tasas de desertores escolares. Los estándares del TAKS, la tasa de finalización y la de los desertores, deben de ser satisfechos por Todos los Estudiantes (All Students) y por las varias otras agrupaciones de estudiantes (Africano Americano, Hispano, Blanco y Con Desventaja Económica). El progreso en el SDAA II debe de ser cumplido para Todos los Estudiantes.

Gold Performance Acknowledgment - Reconocimiento de Progreso Académico Dorado.- Algunas escuelas o distritos pueden calificar para el Reconocimiento Dorado por el desempeño de sus estudiantes en: Cursos Avanzados/ Registro dual (Advanced Course/Dual Enrollment), exámenes AP/IB, Tasa de Asistencia, Progreso Laudable en el TAKS, Mejoramiento Comparable, SAT/ACT, el Programa Recomendado de Preparatoria y/o en la Equivalencia del TAAS/TASP.

Paired Schools - Escuelas Par.- Estas son las escuelas que reportaron inscripciones pero no tuvieron grados en los cuales se administró el TAKS (como escuelas de Kinder a 2º grado) y éstas fueron hechas par con las escuelas que reciben a sus estudiantes (feeder) con el fin de determinar sus calificaciones escolares.

Índices de Progreso Académico de los Estudiantes (El reporte muestra índices pertinentes a su escuela, dependiendo de los grados escolares de ésta.)

TAKS Met 2004 Passing Standard: Cumplió con el Estándar 2005 para Aprobar el TAKS.- El TAKS (Asesoramiento de Conocimiento y Aptitudes del Estado de Texas) son exámenes estandarizados que los estudiantes de 3º a 11º en escuelas públicas deben tomar. El TAKS está diseñado para medir qué tanto un estudiante ha logrado aprender, comprender y es capaz de aplicar importantes conceptos y aptitudes correspondientes a cada nivel (o grado) escolar. Los estudiantes son examinados en Letras y Artes de la Lengua Inglesa (10º al 11º grado), Lectura (3º al 9º grado), Matemáticas (3º al 11º grado), Composición o Redacción (4º al 7º grado), Ciencias Naturales (5º, 9º y 11º grado) y Ciencias Sociales (8º, 10º y 11º grado). Los resultados en el reporte incluyen solo a los estudiantes inscritos en el distrito hasta el último viernes de octubre. Estos resultados se suman a través de todos los grados examinados en dicha escuela.

TAKS Progress Measure: Medida del Progreso en el TAKS.-Esta medida se reporta solamente para las escuelas de educación alternativa que han sido clasificadas bajo los procedimientos del Sistema de Clasificación Alternativa (Alternative Education Accountability). Está basada en el número de pruebas tomadas (tests taken). Esta añade los resultados en los exámenes del 3º al 11º grado y para todas las materias para proveer con una medida única. Los resultados de los exámenes que no cumplen con el estándar para pasar el TAKS pero demuestran suficiente mejoramiento y los resultados de aquellos quienes retomaron el TAKS de egreso (retest results) están incluidos en esta medida.

TAKS/ SDAA II Examinations: Evaluación Alternativa Desarrollada por el Estado.- Este examen evalúa estudiantes de educación especial del 3er al 10º grado quienes recibieron instrucción del currículo TEKS (Conocimiento y Aptitudes Esenciales del Estado de Texas) y para los cuales el TAKS no es una medida apropiada de su progreso académico. Este examen se administran en lectura/letras y artes de la lengua inglesa (ELA), composición o redacción y matemáticas. Este examen evalúa el desempeño de los estudiantes basados en las expectativas determinadas por su comité ARD (admisión, evaluación y despedida - admission, review, and dismissal). Esta tasa es una medida que muestra el porcentaje de exámenes SDAA tomadas y las cuales cumplieron las expectativas del comité ARD, agregado por todos los grados (3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y o 10º) y materias (lectura, redacción, matemáticas).

TAKS/SDAA II Exemptions: Exenciones del TAKS/SDAA II.- Este es el porcentaje de estudiantes exentos en cada prueba, reportados por categoría de exención. Un estudiante puede ser exento de una prueba si él o ella ha recibido una exención del programa de educación especial (ARD exemption) o una exención por competencia limitada en inglés (LEP exemption).

Progress of Prior Year TAKS Failers: Progreso de los Reprobados en el TAKS del año previo.- Esta medida muestra el porcentaje de estudiantes quienes reprobaron el TAKS en el año previo y lo aprobaron en el año actual.

Student Success Initiative (SSI): Iniciativa para el Éxito Estudiantil.- Estudiantes en el 3er grado deben aprobar la porción de lectura del TAKS para pasar al 4º grado y los estudiantes en 5º grado deben pasar el TAKS en lectura y matemáticas para pasar al 6º grado. Se les dan tres oportunidades para pasar. Dependiendo de su escuela, el reporte puede mostrar cuatro tasas: (1) Estudiantes que Requieren Instrucción Acelerada (Students Requiring Accelerated Instruction) presenta, por materia y por grado, los estudiantes quienes no pasaron el TAKS durante la primera administración. A estos estudiantes se les debe proveer con instrucción acelerada; (2) Estándar Cumplido del TAKS Cumulativo (TAKS Cumulative Met Standard) muestra el porcentaje de estudiantes (no duplicados) quienes tomaron y aprobaron el TAKS ya sea la primera y la segunda administración combinadas; (3) Reprobados del TAKS y Pasados por el Comité de Colocación de Grados Escolares (TAKS Failers Promoted by Grade Placement Committee) muestra el porcentaje de estudiantes quienes reprobaron todas las veces que fueron examinados en el TAKS de lectura y fueron avanzados al 4º grado por el comité de colocación. (4) Estudiantes quienes cumplieron con el estándar del TAKS en el año actual y reprobaron en el previo (TAKS Met Standard (Failed in previous year)) muestra dos cálculos para estudiantes quienes reprobaron todas las administraciones del examen de lectura del 3er grado en 2004: para aquellos quienes fueron avanzados al 4º grado. La primera medida es el porcentaje de los que pasaron el examen 2005 de lectura; y para los que fueron retenidos en el 3er grado, la segunda medida muestra el porcentaje quienes subsecuentemente pasaron el examen de lectura en el 3er grado en 2005. La misma información se ha reportado para el año pasado.

Attendance Rate: Tasa de Asistencia.- Este reporte muestra la tasa de asistencia estudiantil del 1º al 12º grado para el año escolar entero.

Annual Dropout Rate: Índice Anual de Deserción Escolar.- El reporte muestra dos índices: 1) Annual Dropout Rate (Gr. 7-8) muestra el porcentaje de estudiantes en los grados de 7º y 8º que abandonaron sus estudios en los años escolares 2003-04 y 2002-03; y 2) Annual Dropout Rate (Gr 7-12) muestra el porcentaje de estudiantes en los grados de 7º al 12º que abandonaron sus estudios en los años escolares 2003-04 y 2002-03.

Completion rate: Tasas de finalización escolar.- Este índice toma a los estudiantes que empezaron el 9º grado en 2000-01 y muestra su estatus en 2004. Este reporte presenta dos índices: (1) Tasas de finalización/estatus del estudiante (Completion/Student Status Rate) muestra el porcentaje de estudiantes quienes se graduaron, recibieron un GED, continuaron en la escuela, o desertaron sus estudios; y (2) Tasa de Finalización (Completion Rate) agrega el porcentaje de estudiantes quienes se graduaron o recibieron un GED, o continúan en la preparatoria. La misma información ha sido reportada para los graduados en el 2003.

Recommended High School Program Graduates: Programa Recomendado de Preparatoria.- En este reporte usted puede hallar el porcentaje de estudiantes que se graduaron en el 2004 y el 2003 quienes cumplieron los requisitos del Programa Recomendado de Preparatoria de la Mesa Directiva de Educación del Estado de Texas (SBOE) o el programa de Logros Distinguidos.

TAAS/TASP Equivalency: Equivalencia de TAAS/TASP.- Este índice muestra el porcentaje de estudiantes graduados de la generación del 2004 y 2003 quienes lograron una puntuación tal en el examen de egreso del TAAS que por tanto se considera que tienen un 75% de probabilidad de aprobar el examen del TASP también. El examen TASP mide el conocimiento en las áreas de lectura, composición (redacción) y matemáticas y antes del 2004 éste era obligatorio para los estudiantes que ingresaron a instituciones públicas de educación superior (como universidades) en Texas.

Texas Success Initiative (TSI): Iniciativa de Éxito para Texas.- Esta iniciativa (The Texas Success Initiative) es un programa diseñado para mejorar los logros de los estudiantes en el ámbito universitario. Este índice muestra el porcentaje de estudiantes cuyo desempeño en el TAKS amerita que se les exente de los requisitos del TSI.

SAT/ACT Results: Resultados de las Pruebas SAT/ACT.- Esta tasa tiene cuatro medidas: (1) Examinados (Tested) indica el porcentaje de estudiantes graduados que tomaron ya sea el SAT o el ACT; (2) Obtuvieron puntuación a nivel “calificación criterio”o superior (At/Above Criterion) indica el porcentaje de estudiantes graduados quienes obtuvieron la puntuación para “calificación criterio”(o superior) en el SAT o el ACT (la “calificación criterio” en el SAT es de 1,110 puntos y de 24 puntos en el ACT); y (3) & (4) Promedio de calificaciones en el SAT y el ACT (Mean SAT Score and Mean ACT Score) reporta los promedios en el SAT y el ACT. Estos se reportan para las generaciones del año 2004 y 2003.

Características de la Escuela

Class Size Averages by Grade and Subject: Tamaño Promedio del Salón Escolar por Grado y Materia.- El tamaño promedio de los salones de clases se calcula utilizando los horarios de clases que imparten los maestros. Por ejemplo, se suma el número de estudiantes en ciencias naturales y se divide por el número de clases de ciencias naturales. Las clases de primaria se presentan por grado; las de secundaria se presentan por materia.

Number of Students per Teacher: Número de Estudiantes por Maestro.- El reporte indica el número total de estudiantes dividido por el número total de maestros (expresado en términos de tiempo completo) en la escuela.

Instructional Staff Percent: Porcentaje del Personal de Instrucción.- Esta medida indica el porcentaje del total de empleados de tiempo completo cuya descripción de sus funciones de trabajo es la de proveer instrucción directa en el salón de clases a estudiantes durante el año escolar 2004-05.

Instructional Expenditure Ratio: Tasa de Gastos de Instrucción.- Esta medida muestra el porcentaje del total actual de los gastos del distrito para el año fiscal 2003-04 que fueron utilizados para pagar actividades de instrucción directa (direct instructional activities).

Expenditures per Student: Gastos por Estudiante.- Esta medida muestra los gastos actuales durante el año escolar 2003-04 para varios grupos de funciones dividida por el número de estudiantes en 2003-04. Note que los gastos reportados no son la cantidad que se gastó en actualidad para cada estudiante, pero es un promedio para cada estudiante del total (per-pupil average of the total). Estos gastos por estudiante son reportados por gastos totales en cada una de las seis agrupaciones de categorías de operaciones.

Comparisons Provided

Casi para todos estos índices, el reporte muestra los resultados para todos los estudiantes en varias categorías, a nivel del estado (State Average), del distrito (District Average), del grupo de comparación escolar (School Group) y del plantel escolar (School—All Students)). El grupo escolar está compuesto de otras 40 escuelas en Texas que son demográficamente similares a su escuela. Las comparaciones a nivel del distrito y del estado no se reportaron para la información pertinente a gastos.

Special Symbols

  • Un asterisco (*) para un índice del TAKS o del SDAA II indica que se registraron menos de 5 estudiantes en dicha categoría, incluyendo cero estudiantes; para el resto de los índices, un asterisco quiere decir que menos de 5 estudiantes estaban el la categoría, excluyendo cero estudiantes.
  • Un guión (-) para un índice [excepto al TAKS o el SDAA II] indica que no hay estudiantes para esa categoría.
  • n/a - significa que no existe información disponible o que la información no es pertinente.
  • Un signo de interrogación (?) indica que la información fluctúa fuera de parámetros razonables.
  • Un signo >99% se usa para representar información que son equivalentes o valen cerca de 100%; <1% se usa para representar progreso cerca o equivalente a 0%.

2004-05 School Report Cards | 2004-05 AEIS Reports | Performance Reporting

 
Texas Education Agency
1701 N. Congress Avenue
Austin, Texas, 78701
(512) 463-9734
Map | Site Policies | TEA Jobs
Complaints
Fraud Hotline
Compact with Texans
Frequently Asked Questions
ESCs
State of Texas
Texas Legislature
Homeland Security
TRAIL
Military Families
Where Our Money Goes
Governor's Committee on People with Disabilities
Copyright Texas Education Agency (TEA) 2007-2012